PRIMERA FILA
La luz de alarma encandila cada esquina de la Universidad de Costa Rica.
El equipo de futbol académico tuvo el peor de los arranques: cuatro juegos, cuatro derrotas y cero puntos. Desastroso.
El escenario es todavía más oscuro si consideramos que dos de los equipos con los que cayó son rivales directos por el no descenso, Carmelita y Ramonense.
El equipo celeste comenzó con la mentalidad de clasificar a la siguiente ronda, pero pronto su meta se vino abajo y ahora debe concentrase en escapar de la amenaza de la segunda división.
Pero no todos son sombras, en medio de la crisis, por fin se inauguró el estadio Ecológico, al fin la ‘U’ tiene casa propia.
El sueño de la dirigencia es que los aficionados celestes despierten y se sientan identificados con el equipo, ahora que tienen cancha en los propios terrenos de la alma mater .
Si bien las ratas abandonan el barco cuando se está hundiendo, los valientes son quienes abordan la nave con el fin desesperado y heroico de sacarlo a flote, de salvarlo de la tormenta.
Esa es la actitud que los seguidores académicos deben asumir, la gente debe llegar al Ecológico, tanto funcionarios de la institución como egresados de la casa de enseñanza.
Estudiantado. En esta convocatoria los alumnos deben pasar con la mejor de las notas.
De la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio al estadio Ecológico no hay más que diez minutos caminando, la fiesta está a la vuelta de la esquina.
Las lecciones se inician el próximo 9 de marzo, los docentes deben transmitirles a los alumnos el valor del espíritu universitario y que la oncena que salta a la cancha lleva en su pecho el escudo de la universidad más importante del país.
La Universidad de Costa Rica, a diferencia de otros centros de enseñanza, no es solo un lugar donde se llega a estudiar. Es una fuente de conocimiento que trasciende los libros de texto y clases magistrales, allí se aprende caminando por el pretil, comiendo en las sodas, o en las funciones del Teatro Girasol y Danza U.
Los partidos de la escuadra académica son tan importantes como las manifestaciones, conciertos y conferencias que a diario se organizan en el campus .
En momentos de crisis se debe maximizar esfuerzos y quienes han dado la espalda, ahora deben sacar pecho y batallar para salir victoriosos de la zona de peligro.
jueves, 2 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario